Instalación de una Electrolisis salina industrial de 250 gramos
En esta foto se puede ver el equipo formado por la centralita electrónica que controlará todo el proceso y la célula con las placas de titaneo que se encargará de producir el hipoclorito,
También voy a necesitar llaves de mariposa, manguitos para las sondas y material de pvc de diámetro 140.

En esta imagen se puede apreciar como es una válvula de mariposa de diámetro 140 y la presión que es capáz de soportar.
Lo primero es evaluar el espacio de trabajo y buscar la mejor ubicación para nuestra electrólisis.
En nuestro caso, vamos a reformar el último tramo de retorno de agua que por el paso del tiempo tiene elementos muy dañados. Así aprovecharemos para sanearlo.

Se puede ver un reloj contador de agua de recirculación que está completamente oxidado. Aun funciona pero el pvc puede romperse en cualquier momento y seria un desastre.
Para quitarlo utilizaremos una radial y cortarmos todos los tornillos. Reaprovecharemos la válvula de mariposa que está en buen estado y desviaremos el agua a nuestra electrolisis mediante un by-pass.

Y por último añadimos la botella de la electrólisis que alojará la célula productora de hipoclorito.
Luego colocamos el cuadro eléctrónico que controlará las sondas y la producción.
Otro asunto que quedará por hacer es la instalación de las sondas. En este caso, el sistema de depuración ya tenia un control independiente para la regulación del ph y no hemos tenido que añadir nada más. En el caso del cloro, hemos instalado un sistema de control amperimétrico que es más caro y tambén más preciso. Es necesario desviar agua de la instalación hacia el cuadro de control del cloro y luego devolver este agua al circuito.

La caja de cristal transparente tiene alojadas un control de flujo a la izquierda y la sondas a la derecha. Debajo están otra sonda de cloro (color rojo) y la de ph (negro).
También se puede ver en azul la bomba inyectora de reductor de ph por latidos.
Esta parte está más complicada ya que hemos aprovechado la canalización de agua existente para el ph y se comparten varios sistema en un espacio reducido.
Pues esto es todo. Ya tenemos un sistema industrial de electrólisis instalado. Solo faltará añadir la sal al agua y endender el equpo para que empiece a producir.
Ahora veamos cuales son los beneficios de utilizar una electrólisis salina o piscina con sal.
Beneficios
▪ 100% reducción de aporte de cloro.
▪ No requiere sustituir ningún componente de su instalación. Solo se añaden elementos, el resto se conservan igual que están.
▪ Evita los trastornos oculares y dermatológicos producidos por los sistemas tradicionales.
▪ El agua salina inhibe la formación de bacterias y algas, actuando sobre la piel del bañista
▪ Reducción importante del nivel de cloraminas (cloro combinado en el agua) debido a la acción constante de las células de electrólisis.
▪ No hay componentes perjudiciales (isocianuros, conservantes) presentes en los sistemas
tradicionales de cloración que van acumulándose residualmente en el vaso de la piscina.
▪ Generación de cloro puro sin subproductos indeseados ni estabilizantes.
▪ No deteriora el cabello ni los trajes de baño
▪ Elimina el almacenamiento y uso de productos químicos.
▪ Utilización de elementos naturales para la desinfección, agua y sal.
▪ Inversión 100% amortizable.
▪ Ahorro económico en compra de cloro.
▪ Ahorro económico en agua al tener menor necesidad de realizar renovaciones.
▪ Funcionamiento automático junto a la filtración
▪ Sistema ecológico de ciclo cerrado. La sal que se convierte en cloro, vuelve a convertirse en sal después de desinfectar la piscina y el ciclo vuelve a comenzar.
Si tu como particular o tu comunidad está pensando en transformar vuestra piscina de cloro en una piscina con sal, este sistema es el más recomendado.
Llama a profesionales, solicitanos presupuesto sin compromiso.
Boreal Piscinas - Grupo Aquos - Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario