Qué son los cloradores salinos y cómo funcionan?

Además del cloro, los cloradores salinos logran generar varios agentes oxidantes anti bacteriales como ser el Oxígeno y el hidróxido de Sodio que refuerzan la salud del agua de la piscina.
El funcionamiento de los cloradores salinos se basa en el principio de la electrolisis de la sal. Su procedimiento es bastante sencillo ya que se debe colocar en la piscina sal común, aproximadamente 4 gramos por litro de agua. Una vez disuelta se pone en funcionamiento el clorador salino que larga una corriente eléctrica que transforma la sal en cloro. Una vez que el cloro realiza la desinfección de la piscina se vuelve a convertir en sal permaneciendo de forma constante en la piscina. Los cloradores se sirven de esta sal en el momento oportuno para producir el cloro necesario para que el agua este siempre correctamente desinfectada.
Cabe destacar que la presencia de la sal en la piscina no origina ningún malestar, ni al agua ni a los bañistas logrando una desinfección sana y económica.
En el mercado hay un sinfín de modelos pero todos poseen las mismas características fundamentales, o sea que todos se basan en el mismo principio de electrolisis salina. Lo que los diferencia es la capacidad de clorar eficientemente más volumen de agua. Los modelos más sofisticados que el mercado ofrece son los encargados de, además, controlar los niveles de PH, el flujo y los niveles de cloro existentes.
En próximas entradas les detallaremos los últimos modelos de cloradores salinos que se encuentran en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario